Este es el texto del slide
Leer más
Este es el texto del slide
Leer más
  • Inicio
  • Blog
  • El Patrón “Three Indians” en Trading: Una Guía Completa
Publicado el 16-04-2025

El Patrón “Three Indians” en Trading: Una Guía Completa

#Blog

El mundo del trading está lleno de patrones de precios técnicos que ayudan a los inversores a identificar posibles movimientos del mercado. Entre estos, el patrón “Three Indians” es uno de los menos conocidos, pero altamente efectivos cuando se usa correctamente. Aunque es similar al patrón 3-Drives, presenta sus diferencias.

 En este artículo, explicaremos en detalle en qué consiste este patrón, cómo identificarlo y cómo aprovecharlo en tu estrategia de trading.

¿Qué es el Patrón “Three Indians”?

El patrón de precios “Three Indians” es una formación de reversión de tendencia poco conocido que indica que el mercado está perdiendo fuerza y podría girar en la dirección opuesta. Se compone de tres máximos (en una tendencia alcista) o tres mínimos (en una tendencia bajista) consecutivos, donde cada uno muestra una disminución en la fuerza del movimiento. Este patrón sugiere que los compradores o vendedores están perdiendo impulso y que una reversión podría estar cerca, lo que puede aprovecharse para realizar operaciones en contra de la tendencia actual del mercado con un nivel de riesgo conocido.

Principales Tipos del Patrón “Three Indians”

Dependiendo de la dirección de la tendencia previa en el mercado, el patrón “Three Indians” puede clasificarse en dos tipos:

 Three Indians Bajista

Las principales características de esta formación son:

  • Se forma después de una tendencia alcista.
  • Presenta tres máximos consecutivos cada vez menos pronunciados.
  • Suele ir acompañado de divergencias bajistas en indicadores como el RSI o MACD.
  • Indica una posible reversión a la baja.

Three Indians Alcista

Las principales características de esta formación son:

  • Aparece tras una tendencia bajista.
  • Muestra tres mínimos consecutivos cada vez menos profundos.
  • Puede venir acompañado de divergencias alcistas en RSI o MACD.
  • Señala una posible reversión alcista.

¿Cómo Identificar el Patrón “Three Indians”?

Aunque la detección de formaciones de precios como el Three Indians puede ser complicada ya que los gráficos presentan movimientos irregulares, para detectar este patrón en un gráfico podemos seguir estos pasos:

  1. Identifica la tendencia previa: El patrón solo es válido si aparece después de una tendencia clara (alcista o bajista).
  2. Busca tres picos o valles: Cada uno debe ser progresivamente menos pronunciado.
  3. Observa divergencias en indicadores: RSI o MACD deben mostrar una señal contraria al movimiento del precio.
  4. Analiza el volumen: El volumen suele disminuir conforme se desarrolla el patrón, indicando falta de interés.
  5. Espera la confirmación: No entres en una operación hasta que el precio rompa una línea de soporte o resistencia clave.

Identificar patrones de precios de cualquier tipo requiere de experiencia, dado que en muchas ocasiones estos no aparecen de forma tan “limpia” como se describe en la teoría, pero con práctica el trader puede llegar a un punto en que le salga natural. Un trader experimentado puede encontrar estos patrones con un simple vistazo al gráfico de precios.

¿Cómo Operar con el Patrón “Three Indians”?

Los patrones de precios por sí solos no deben usarse como señal única para abrir o cerrar posiciones. Para operar con este patrón, los traders suelen buscar confirmaciones adicionales, como:

  • Divergencias en RSI o MACD: Una señal fuerte de reversión es cuando el precio sigue formando máximos o mínimos, pero estos indicadores muestran una dirección opuesta.
  • Disminución del volumen: Si el volumen cae a medida que se forma el tercer “indio”, indica que la tendencia se está debilitando.
  • Confirmación con patrones de candelas japonesas: Si después del tercer “indio” aparece una vela envolvente o un patrón de reversión como una “estrella de la mañana” o “estrella de la tarde”, se refuerza la señal.
  • Ruptura de línea de tendencia: Si el precio rompe una línea de tendencia clave después del tercer “indio”, confirma la reversión.

Diferencias entre “Three Indians” y “Three Drives”

A pesar de que ambos patrones pueden indicar un cambio en la dirección del precio, existen diferencias clave entre ellos:

Característica/PatrónThree IndiansThree Drives
Estructura de preciosTres picos o valles desigualesTres impulsos simétricos
RetrocesosNo necesariamente basados en FibonacciBasados en niveles Fibonacci
Indicadores claveDivergencias en RSI/MACDRelación precisa entre impulsos y retrocesos
Mercados preferidosAcciones, futuros, ForexForex, criptos, índices

Mientras que el “Three Drives” es más estructurado y depende de niveles de Fibonacci para medir los retrocesos de precios, tal como ocurre con los patrones armónicos, el “Three Indians” es más flexible y se basa en divergencias y agotamiento del volumen.

Ejemplo Gráfico del Patrón “Three Indians”

Para ver ejemplos en vivo de este patrón, puedes visitar plataformas como TradingView y buscar gráficos con términos como “Three Indians pattern”. También puedes encontrar discusiones sobre este patrón en foros de análisis técnico.

Conclusión

El patrón Three Indians es una herramienta poderosa para detectar cambios de tendencia, especialmente cuando se confirma con indicadores como el RSI y el MACD. No obstante, como cualquier patrón técnico, se recomienda combinarlo con otras estrategias y gestionar el riesgo adecuadamente antes de tomar decisiones de trading.

Consejo: Antes de aplicar este patrón en trading real, prueba su efectividad en una cuenta demo y analiza su comportamiento en diferentes activos.